¿Cómo se ha integrado la meditación, el Ayurveda y el arte en tu camino personal y creativo, y cómo lo compartes ahora con los demás?
- Èlia Pujol
- 2 abr
- 1 Min. de lectura
Mi viaje hacia el cuidado de mi salud personal comenzó con una profunda exploración de la mente, y fue en este camino donde descubrí la poderosa fusión entre el Ayurveda y el arte. A lo largo de los últimos ocho años, he investigado y trabajado con la mente, comprendiendo cómo, en los procesos creativos en movimiento, la mente puede llegar a tomar el control del cuerpo. Después de una sesión de danza consciente, libre y experimental, solía notar cómo la charla mental, los juicios, los prejuicios, las emociones perturbadoras y las voces de los demás comenzaban a influir y dominar mi experiencia.
Este proceso me llevó a una búsqueda espiritual concreta: el conocimiento de la mente. Hace ocho años encontré el budismo tibetano laico, un camino que me permitió trabajar de manera disciplinada y constante con mi mente. Empecé a ver la mente no como un obstáculo, sino como un líder amable, sabio, valiente y gozoso. Estas cualidades son las que he cultivado para desarrollar una mente más abierta, expansiva y, por lo tanto, más feliz.
Hoy en día, la triada de la Danza Movimiento, la medicina Ayurveda y la práctica meditativa forman una parte integral de mi vida. A través de estos tres elementos, he aprendido a mejorar mi salud física, mental y emocional, y es este conocimiento y experiencia lo que ahora ofrezco a la colectividad. Mi objetivo es compartir estas prácticas para contribuir al bienestar de los demás, ayudando a mejorar la salud y los estilos de vida a través de un enfoque holístico y consciente.
Comentarios